HTPC
Hace algun tiempo conoci lo que eran los HTPC, me parecio bastante interesante la idea de tener un “media center” en casa, mi amigo Docnus armo el suyo primero y me conto su experiencia, la cual me resultaba cada vez mas interesante de experimentar. Despues de un tiempo se me dio la oportunidad de armar uno propio, asi que me puse a cotizar lo que necesitaba (mi viejo auspicia xD).
La idea es tener algo mas o menos potente que pueda reproducir videos en FullHD (1920×1080) sin problemas y tener la cantidad de espacio suficiente para almacenar una gran cantidad de Peliculas, videos, fotos, musica, etc.
La cotizacion dio por resultado lo siguiente:
CPU Intel Pentium Dual Core E5300 2.6 GHz
M/B Asus P5KPL-AM/PS
RAM Kingston DDR2 2GB 800Mhz PC6400
Disco Duro WD Sata2 1 Tb 7200 rpm 32Mb
VGA Asus EN8500GT SILENT/HTP/256M
DVDRW LG SATA 22x Negro GH22N
Gabinete tipo HTPC G-60 + lector de tarjetas
Debo decir que el gabinete me costo una enternidad conseguirlo, lo iba a comprar en Bymcomputer, como era un producto a pedido, me puse en contacto con ellos para obtener informacion, se supone que se demoraba entre 2 y 3 dias en llegarles y despues lo enviavan al cliente, me decidi e hice la compra via web, pasaban los dias y nada, nisiquiera un correo o una llamada, al cuarto dia, me comunico con ellos nuevamente y me dicen que el proveedor no lo tiene y que lo pueden traer en 2 semanas mas. La situacion me desagrado bastante, no se preocupan por informar al cliente, en fin, una mala experiencia. Como no queria esperar 2 semanas, me puse a buscar en otros lados y llegue a Sistemax, en donde tenian el mismo gabinete, llame al dia siguiente, consulte stock (quedaba uno solo xD) e hice la compra inmediatamente, muy buena la atencion y bastante rapido.
Ya teniendo armado el HTPC, habia que elegir el OS y software a usar.
El software ya estaba elegido desde hace un tiempo, XBMC (XBOX Media Center), recomendado por Docnus, el cual probe tanto en Windows como en Linux y funciona de maravillas asi que era la perfecta eleccion.
El OS, en un comienzo iba a ser Linux (Ubuntu 9.04), todo funcionaba excelente, excepto la resolucion a 1920×1080, investigue un poco, pero no logre que funcionara como queria, el driver Nvidia tiene algun problema con estas resoluciones altas.
La siguiente opcion era Windows 7, en el cual tube el mismo problema con la resolucion y el driver. Mi ultima opcion era Windows XP, lo instale, para mi sorpresa tambien habia algun tipo de problema con la resolucion, investigue un poco mas, hasta que llegue a los antiguos, pero eficientes “Omega drivers”, con los cuales puede lograr la resolucion deseada.
El audio esta conectado via spdif al Home Theater, el cable lo tube que hacer yo mismo, ya que la placa solo trae el conector interno.
Una larga experiencia, con sus altos y bajos, pero finalmente resulto todo bien.
Les dejo algunas imagenes de los resultados.
Agradesco a JP (A.K.A Docnus), que me ayudo y oriento bastante en todo el proceso.
Saludos…
Nice, que tal quedarÃa en una TV LED? otra pregunta, usaste el sonido integrado?
Mientras reuniré Hardware hasta poder comprar el LEDTV jiji
Me imagino que quedaria bastante bien con una tv LED, si use el sonido integrado, claro que lo saco via “Spdfi” y lo conecto al “Home theater”, asi tengo audio 5.1.
xD
Saludos ;P
quisiera hacer este proyecto pero hasta ahora tengo todo lo necesario salvo k kieo ponerselo a la tv de mi padre el no tiene tv lcd o plasma si no uno normal entonces kierover como conectarlo lo otro es como hacer para k lea todos los formatos de peliculas ya que las mayorias de movie k bajo son en rmbv
lo otro es como le diste la apáriencia de coverflow de iphone entonces por favor respondeme aki mi correo para cuendo me respondas entre a la pagina gracias
mtomps2@hotmail.com
@batwolf,
Yo lo he conectado a la tv CRT con un cable supervideo, si tu tv tiene entrada s-video, es la solucion que buscas.
Yo utilizo el software XBMC, es un mediacenter bastante completo, con codecs incorporados, con el no tendras problemas para reproducir los formatos de audio y video que necesites. Existen varios Skin, con los que podras tener la apariencia “coverflow” que mencionaste.
Saludos.
bueno yo algo parecido hice pero me salio de chiripa, pero algo no me quedo claro, y porfa si podrias explicarlo, no cache lo de ÂSpdfiÂ.
Por que yo active los 6 canales de audio que trae la placa y funciona bien. no se cual es la diferencia.
En todos los casos es imitable lo que desarrollaste
@Moro,
el spdif, es una salida de audio digital, muchas tarjetas madres lo tienen, es bastante mejor que utilizar la salida comun de audio, pero en ambos casos funciona, si tu placa no tiene salida spdif, da lo mismo, puedes usar la comun y corriente.
Yo en lo personal prefiero utilizar el spdif, asi puedo conectar el HTPC al home theater y tener audio 5.1 de buena calidad.
mas info de spdif: http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_S/PDIF
Saludos.